El sector del taxi en España se enfrenta a un 2025 de transformación, marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la intensa competencia con los VTC. La batalla por la cuota de mercado se intensifica, y la capacidad de adaptación será clave para la supervivencia del taxi tradicional.
La digitalización se erige como un pilar fundamental. Las aplicaciones móviles de reserva y pago, la integración con plataformas de movilidad urbana y la mejora de la experiencia del usuario a través de la tecnología son cruciales para competir con la agilidad de los VTC.
La sostenibilidad también cobra un papel protagonista. Se espera un aumento significativo de la flota de taxis eléctricos e híbridos, impulsado por las regulaciones medioambientales y las ayudas a la compra de vehículos ecológicos.
En cuanto a las tarifas, el sector del taxi busca un equilibrio entre la actualización necesaria para cubrir los costes operativos y la demanda de precios competitivos y transparentes por parte de los usuarios.
El caso particular de Tenerife
En la isla de Tenerife, el sector del taxi se enfrenta a desafíos adicionales debido a su carácter turístico. La alta demanda en temporadas punta, la necesidad de adaptarse a las necesidades de los visitantes y la competencia con otros medios de transporte son factores determinantes.
El sector del taxi en Tenerife, al igual que en el resto de España, se enfrenta a un 2025 de cambios significativos. La capacidad de adaptación, la apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, y la colaboración con las autoridades serán determinantes para su futuro.
06/08/2019
El Colectivo de Taxis del Municipio de Arona, ServiTaxi Tenesur, ha superado con éxito los exigentes controles normativos para vehículos de transporte (VT) llevados a cabo por la Concejalía de Seguridad, Transportes y Movilidad del Ayuntam
05/08/2019
La flota de taxis adaptados de Arona ha ido en aumento desde la implantación del Plan Municipal de Accesibilidad. El Ayuntamiento de Arona procedió, en el periodo 2004-2005, a la adjudicación de cinco licencias de taxi con vehículos
04/08/2019
El ente público ha implantado prácticamente en su totalidad las nuevas medidas de seguridad incluidas en el Plan de Protección, un documento de revisión acordado con el Ministerio del Interior
La Autoridad Portuaria de Sa
Servitaxi Tenesur, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha desarrollado una solución de prestación de servicios a través de dispositivos táctiles. Esta acción ha tenido lugar durante 2017-2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.